fbpx
side-area-logo

¿Qué es la Vía Interior?

COMIENZA ACÁ

Hola, Soy Aníbal Morales y estoy aquí para acompañarte a crear una vía de transformación personal que te permita explorar tu mundo interior y desarrollar todo tu potencial. ¿Ya sabes como seguir una vía interior? Eso es lo que te voy a mostrar a continuación.

Desde hace más de 18 años que exploro, investigo y practico una vía de trabajo interior que utiliza la Psicomagia, la Metagenealogía y el Tarot. En mi trabajo individual he encontrado obstáculos que muchas veces me han detenido, y me han hecho cuestionar si acaso es posible trabajar de forma autónoma, sin una guía. Creo que es totalmente posible, pero requiere una forma de trabajo diferente. ¿Cómo se puede continuar el trabajo individual cuando ya no estás en un curso o cuando el curso ya terminó?, ¿Qué obstáculos hay en esta forma de trabajo y cómo se superan? Estas preguntas son las que han guiado mi trabajo y este sitio nace para compartir las respuestas que he ido encontrando para que sean útiles a más personas en sus propios caminos de trabajo individual.

QUÉ ES LA VÍA INTERIOR

De los múltiples caminos de trabajo sobre uno mismo o trabajos sobre la consciencia que existen, acá me especializo solo en uno de ellos, que es el que conozco. La Vía Interior propone:

Cultivar la Autenticidad

Lo que más me ha servido y que he ido cultivando en mí, ha sido el enfoque Jodorowskiano (ver más abajo) como herramienta para liberarme de las trabas conscientes e inconscientes que nos limitan y nos impiden desarrollar nuestro potencial.

“La Vía Interior es para ser quien un@ es, y no lo que los otr@s quieren que un@ sea.”

Cultivar la Autonomía

La libertad se cultiva siguiendo un camino propio. La autonomía en un camino personal se logra cuando eres capaz de avanzar libre de gurús, maestros y dogmas.

“La Vía Interior es una vía donde tu eres tu propi@ maestr@.”

Cultivar la Apertura

Todo puede ser un aliad@ en tu camino si estás dispuest@ a aprender de ello. La apertura se logra cuando generas una forma de aprender basada en la diferencia.

“La Vía Interior es una vía donde la diferencia con el otr@ te enriquece”


Cultivar la Autenticidad

AUTENTICIDAD DESDE EL ENFOQUE JODOROWSKIANO

La Vía Interior propone una forma de uso de las herramientas del enfoque Jodorowskiano cuyo propósito es alcanzar la autenticidad:

“Pasar del Yo personal – el ego individual, la imagen artificial de un@ mism@ creada por la familia, la sociedad y la cultura – al Yo transpersonal – el Yo adult@, consciente de la existencia de los demás, capaz de identificarse con el Ser esencial (la individualidad sublime y creativa independiente de nuestra herencia).”

Si bien el propósito es similar y complementario a otros trabajos sobre uno mismo o trabajos sobre la consciencia, la diferencia radica en las herramientas utilizadas para lograr este propósito. La Vía Interior se apoya en tres herramientas creadas (o consolidadas) por Alejandro Jodorowsky:

  • La Metagenealogía. Es un trabajo de toma de conciencia que supone la comprensión de los elementos del pasado que nos han formado (el estudio de nuestro árbol genealógico), así como el inicio de un impulso futuro al cual nosotros damos forma.
  • La Psicomagia. Técnica artística que consiste en escenificar en la vida cotidiana un acto curativo, semejante a un sueño, para liberarse de un bloqueo inconsciente.
  • El Tarot de Marsella (según Jodorowsky). Si bien esta no es una herramienta creada por Alejandro Jodorowsky, nos referimos al uso que le da y la visión que plasma sobre el Tarot de Marsella. Él desarrolló una visión particular sobre lo que es el Tarot, cómo se usa y el aporte que nos puede dar. (Esta visión se ha ido actualizando y enriqueciendo con nuev@s praticantes y se diferencia de lo que planteó en sus inicios A. Jodorowsky. Ver Desjodorizando a Jodorowsky: el nuevo enfoque jodorowskiano)

Cultivar la Autonomía

AUTONOMÍA HACIA UN CAMINO PROPIO

La Vía Interior propone una forma de avanzar cuyo propósito es que avances por ti mism@ y seas tu propi@ maestr@:

Crear tu propio camino, cultivando una vía de trabajo personal permanente, centrada en la autonomía y en la ética personal

Si bien hay muchas formas de avanzar en un camino de trabajo personal, la diferencia es que no todos lo hacen desde la autonomía, es decir, desde un lugar donde tu eres quien dirige ese camino (no un maestr@, no un gurú, ni un dogma). A esta forma de trabajo interior basada en la autonomía le llamo tener un “camino propio”, término que aprendí de Jovino Camargo. (Ver más en El Camino Propio de Jovino Camargo)


Cultivar la Apertura

APERTURA PARA APRENDER CON OTR@S

La Vía Interior propone una forma de aprender cuyo propósito es que la diferencia con otr@s te enriquezca:

“Partir desde una forma de aprender donde la diferencia te aporta”

Si bien existen muchas formas de aprender en un camino de trabajo personal, la diferencia es que no todos ponen el foco en la apertura a la diversidad como espacio de crecimiento. La Vía Interior se basa en 5 principios de aprendizaje” o 5 “principios para la apertura en el trabajo interior”:

  • Tod@s podemos aprender. Cualquier persona puede aprender, pero no todos aprenden de la misma forma. Lo que le sirve a una persona, no tiene por qué servirle a otra.
  • Tod@s tenemos igual acceso. En el camino de la autenticidad y de la autonomía, nadie está en una mejor posición que otra para aprender. No existen secretos ocultos para ser más auténtic@s y autónom@s, y nadie tiene una mejor fórmula que la que cada persona descubre por su cuenta.
  • Tod@s somos igual de capaces. En el camino de la autenticidad y de la autonomía, tod@s tienen las mismas capacidades. No podemos ser mejor que otro en este camino, porque cada camino es único.
  • Tod@s podemos complementarnos. Ponemos el foco en la autonomía y aprender por nosotr@s mism@s, pero no significa dejar de aprender con otr@s o de otr@s. El camino de la autenticidad y de la autonomía no excluye otras vías de crecimiento, sino que se complementa.
  • Tod@s podemos crear nuevos caminos. No hay una sola forma de aprender, siempre se puede aprender de formas diferentes. No hay un solo camino, sino infinitos. Este no es el único ni el mejor camino para cultivar la autenticidad y la autonomía. Es una propuesta permanentemente abierta a otras influencias y en constante evolución.

QUÉ NO ES LA VÍA INTERIOR

Para comenzar aclaremos algunas confusiones y definamos expectativas realistas:

  • La Vía Interior NO es una escuela profesionalizante para psicomagos, arbolistas ni tarólogos o tarotistas. Mi propósito es cultivar la autenticidad, la autonomía y la apertura de aprendizaje, no volverte un profesional de estas herramientas. Sí me interesan estas tres herramientas y que tu las incorpores y manejes al mayor nivel de destreza que puedas, según el nivel de práctica e interés que le dediques. Creo que toda persona puede desarrollarlas y llegar al nivel profesional de desempeño, pero eso no significa que tiene que dedicarse ni debe dedicarse profesionalmente a ellas. Eso es decisión tuya y no es el único camino posible. Sí espero que transformen tu vida y te invito a que las desarrolles de todas las formas que tú quieras.
  • La Vía Interior NO es una escuela Jodorowskiana, sino que es una escuela de inspiración Jodorowskiana. Alejandro Jodorowsky es uno de los referentes principales que utilizo, y aunque comparto  su propuesta, hago algunas diferencias y es importante que tú lo sepas. Ver Desjodorizando a Jodorowsky: el nuevo enfoque jodorowskiano.

CÓMO COMENZAR EN LA VÍA INTERIOR

Ahora que ya sabes de que se trata, te recomiendo seguir estos cuatro pasos:

PASO 1

Participa en la Escuela

Mes a mes puedes participar de las actividades de la Escuela, ya sea de manera gratuita o pagada. Reserva tu cupo revisando la cartelera de actividades y los próximos cursos.

Image module

PASO 2

Explora las Guías

Ofrezco tres guías de aprendizaje complementarias con cursos, recursos y contenido gratuito. No necesitas aprender las tres, solo necesitas seguir tu interés y curiosidad.

PASO 3

Conoce más de mí

Te será más fácil aprender de mí, si sabes quien soy. Acá puedes descubrirlo: sobre mí.

Hola, soy Aníbal Morales

Explorador, investigador y practicante desde hace más de 18 años de una vía de trabajo interior que utiliza la Psicomagia, la Metagenealogía y el Tarot. Quiero compartir contigo lo que más me ha servido para que sigas profundizando en tu propio camino.

PASO 4

Únete a la Comunidad

Toda la información que he recopilado la voy compartiendo de manera organizada a través de correos cuidadosamente preparados.

Si quieres enterarte de los eventos que organizo y otras novedades, sígueme a través de Facebook e Instagram.

PASO 5

Revisa mis servicios

Ofrezco diversas vías de acompañamiento para potenciar tu camino interior. Revisa toda la oferta en la sección de servicios.