¿Quién soy?
SOBRE MÍ
Hola, soy Aníbal Morales, explorador, investigador y practicante desde hace más de 18 años de una vía de trabajo interior que utiliza la Psicomagia, la Metagenealogía y el Tarot.

Encuentro con el Tarot, la Metagenealogía y la Psicomagia
Conocí la obra de Alejandro Jodorowsky en el año 2005. A mis 21 años, leyendo el libro Psicomagia me interesé por los actos poéticos y junto a un amigo nos sumergimos durante dos años en ese arte. Leer ese libro provocó en mí un impulso a explorar el mundo del inconsciente a través de los actos poéticos (realizamos #19 actos). Esa experiencia me transformó y me llevó a sentir curiosidad por el trabajo de Alejandro Jodorowsky. Poco a poco fui conociendo su obra, leyendo sus libros, y asistí a los cabarets místicos que realizó en Santiago de Chile los años 2006 y 2007.
Cuando conocí a Jodorowsky, estaba estudiando ingeniería. La experiencia formativa que recibía la sentía vacía, me sentía frustrado y me resignaba a cumplir con lo que se me pedía. Cada año vivía una crisis vocacional e incluso intenté congelar mis estudios para dedicarme a un emprendimiento, pero desistí. Probé complementar mi formación con otras experiencias, tomé cursos de capoeira, danza moderna, teatro, reiki, masajes, yoga, meditación, improvisación y break dance. Tenía ganas de hacer cosas y no encontraba ese espacio dentro de mi formación ingenieril.
Mi encuentro con Jodorowsky fue como un golpe de vitalidad, motivación, interés y propósito. Encontré un espacio de desarrollo en el cual sumergirme, un espacio para hacer, probar y experimentar.
El año 2007 conocí de manera directa su arte terapéutico. Asistí a mi primer taller con él y tuve la oportunidad de comenzar con mi transformación. Me cambié el nombre y al año siguiente comencé a aprender Tarot de Marsella, Metagenealogía y Psicomagia con Gabriela Rodriguez, su discípula en Chile.
Durante los años que han seguido me he dedicado a explorar, investigar y practicar en mí y con otros y otras. He trabajado con mi árbol genealógico, realizado actos de psicomagia (#39) y colaborado en actos de psicomagia de otras personas. He ido enriqueciendo mi camino tomando cursos y talleres nutriéndome de diferentes practicantes: Alejandro Jodorowsky (2007, 2010, 2011), Gabriela Rodriguez (2008, 2009, 2011, 2017, 2018 ), Marianne Costa (2011, 2016, 2017, 2018), Cristóbal Jodorowsky (2009, 2012, 2016, 2018), Richart Carrozza (2018, 2019) y Montserrat Tubau (2018). Ver más en El Enfoque Jodorowskiano
Encuentro con el Camino Propio
El encuentro con Jodorowsky me llevó a conocer a Eduardo Olguín, un ingeniero y profesor que me mostró una visión diferente de la ingeniería. Él me ayudó a conectar mis nuevos intereses con mi formación profesional, me ayudó a ver la ingeniería como un espacio para colaborar con la sociedad a resolver problemas relevantes y actuales, y además, él fue quien me presentó a Jovino Camargo, un personaje que sería central en mi camino.
Jovino Camargo, se formó como terapeuta corporal e investigador orgonomista según la línea de trabajo de Wilhelm Reich. Cuando lo conocí, llevaba ya 25 años dedicado a lo que él llamaba “Arteorg, una terapia en movimiento”. Había creado una terapia corporal y perceptiva basada en los principios terapéuticos de W. Reich.
Jovino dedico su vida a la creación y práctica de su terapia, y me enseñó lo que significa tener, crear y desarrollar un camino propio, es decir, una vía de trabajo personal permanente, centrada en la autonomía y en la ética personal. Durante 7 años aprendí de él y cultivé mi camino propio a través de los ejercicios que me compartió. Ver más en El Camino Propio de Jovino Camargo
Encuentro con el Aprendizaje y la Enseñanza
A los pocos años de titularme de ingeniero, recibí la invitación a trabajar en un proyecto pionero para transformar la educación de l@s futur@s ingenier@s. Fue así como llegué al mundo de la educación y desde hace más de 10 años colaboro y genero proyectos de innovación educativa.

Hoy tengo 38 años y vivo agradecido, con Camila “mi pareja”, Anita “mi hijastra”, Gaspar “mi hijo” y dos gatos amados.
Mi propósito
¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA VÍA INTERIOR?
En palabras de Jodorowsky, “no se puede cambiar el mundo, pero se puede empezar a cambiar”. Vivimos en una sociedad que necesita una transformación y nos invita a encontrar caminos que nos permitan vivir en una nueva economía, una nueva educación, un nuevo mundo del trabajo, una nueva política, una nueva alimentación, entre otros. Necesitamos despertar nuestra capacidad de hacer algo en y por el mundo.
De los múltiples caminos que existen, lo que más me ha servido y que he ido cultivando en mí, han sido la Psicomagia, la Metagenealogía y el Tarot, como herramientas para liberarme de las trabas conscientes e inconscientes que nos limitan y nos impiden desarrollar nuestro potencial.
Estas herramientas creadas por Alejandro Jodorowsky y perfeccionadas por sus practicantes, las he ido aprendiendo a través de cursos, seminarios, encuentros, y formaciones online. Todas estas instancias de trabajo grupal han sido muy valiosas y por eso mismo he querido seguir desarrollándolas en mi trabajo individual.
Sin embargo, en mi trabajo individual he encontrado obstáculos que muchas veces me han paralizado, y me han hecho cuestionar si acaso es posible trabajar de forma autónoma, sin una guía. Creo que es totalmente posible, pero requiere una forma de trabajo diferente. ¿Cómo se puede continuar el trabajo individual cuando ya no estás en un curso o cuando el curso ya terminó?, ¿Qué obstáculos hay en esta forma de trabajo y cómo se superan?
Estas y otras preguntas me llevaron a crear un enfoque de trabajo personal centrado en la autonomía, es decir, en tu propia capacidad de avanzar.
Junto a la autonomía, es necesaria una apertura hacia el aprendizaje basada en un nuevo paradigma educativo. Aprender por tu cuenta requiere nuevas estrategias.
Durante estos años me he sumergido en lo que llamo “la ciencia y arte del aprendizaje”, y he investigado el trabajo de otras personas audaces que han contribuido a descubrir nuevos enfoques y derribar viejas ideas sobre el aprendizaje y la educación. He probado y creado formas de aprendizaje y enseñanza coherentes con este nuevo modo de aprender que he aplicado en mí y en otr@s.
La Vía Interior nace para invitarte a que cultives la autenticidad, la autonomía y la apertura a aprender desde tu camino interior. Revisa en detalle cada uno de estos elementos en Comienza Acá.
¿POR DONDE EMPEZAR?
Para aprender y poder incorporar nuevas herramientas se necesita practicar constantemente de forma adecuada al nivel en que te encuentras. Esto requiere contar con recursos que te permitan hacerlo y que estén disponibles cuando los necesitas.
La mejor forma de descubrir lo que te sirve a ti es empezando, acá puedes hacerlo: Comienza Acá. Y si ya estás list@, suscríbete y comienza el viaje hoy.